Por Gladys Ramos Leal
Ciertos delincuentes roban la laptop de un escritor en crisis de creación, pero a la vez sustraen el original de un trabajo literario con el que pretendía cambiar el rumbo de su vida.
Con esta acción se desatan los conflictos de “La cosa humana”, el más reciente filme del cubano Gerardo Chijona, que se encuentra en fase de preparación.
Y ya preparados estamos los seguidores de su obra, para deleitarnos con esta cinta que incluye en su reparto conocidas figuras como Vladimir Cruz, Mirielys Cejas, Héctor Medina, Osvaldo Doimeadiós, Carlos Enrique Almirante, Enrique Molina y Amarilis Núñez.
Chijona, con un loable aval a sus espaldas que se nombran: “Adorables mentiras”, “Perfecto amor equivocado”, “Una paraíso bajo las estrellas” y “Esther en alguna parte”; vuelve a la carga con una comedia donde el personaje de Justo Morales debe recuperar las páginas de su libro, con la ayuda de una policía llamada Chatila, que habla recitando sus propios versos, perseguido de cerca por un capo de la mafia, que viste a sus secuaces con máscaras alegóricas a dibujos animados, para cometer fechorías.
Es sin dudas, una trama en la que el enredo lleva la voz cantante, convocando actores que confiesan sentirse muy cómodos al lado de Chijona, contagiados de su buen humor y experiencia.
Todavía nos queda el agradable sabor de ver a sus 90 años a uno de nuestros mejores actores: Reynaldo Miravalles, algo que agradecemos a este director, que nos lo trajo desde los fotogramas de “Esther en alguna parte”, al lado del laureado y querido Enrique Molina.
Los que no pudieron acudir a los cines durante las proyecciones de esa película, se alegraron con las grandes actuaciones estos maestros, gracias al programa televisivo “De cierta manera”, conducido por Luciano Castillo, especialista y director de La Cinemateca de Cuba, que tuvo la gentileza de llevarlo a nuestros hogares.
Ahora nos queda esperar por esta nueva entrega de Chijona, a la que auguramos muchos éxitos.
Publicado en: Radio Rebelde
Fecha: 27/11/2014