Una película para cinéfilos

Por Diana Castaños

La cosa humana es la sexta película de Gerardo Chijona. Sus cintas Adorables mentiras (1991), Un paraíso bajo las estrellas (1999) yPerfecto amor equivocado (2003), entre otras, le han asegurado a este director cubano un lugar en la cinematografía nacional.

Sobre la experiencia de su última película, el director comparte:

¿De qué trata La cosa humana?

La cosa humana narra cómo un delincuente joven encuentra, de la manera más asombrosa e inesperada, su verdadera vocación. Inesperada porque ocurre a partir de un robo a una casa. Entre las cosas que roba él encuentra un manuscrito literario, entonces lo plagia y lo envía a un concurso para ganarse un premio de cinco mil euros.

¿Cómo fue el proceso de elaboración de la película?

El guión de La cosa humana lo escribí a cuatro manos con Francisco García, quien también fue coautor de Boleto al paraíso. Escribimos el guión por medio de correos electrónicos, porque Francisco estaba en Canadá.

“Es una película para cinéfilos. ¿Por qué? Porque hay innumerables alusiones a referentes cinematográficos y también intertextualidades literarias. (A mí siempre me ha gustado el buen cine norteamericano, sobre todo directores de comedias como Billy Wilder, Howard Hawks, Lubitsch y también el magnífico Woody Allen).

”La película está dedicada al director de cine Daniel Díaz Torres… Se lo merece. Él fue un hombre que pensó, sintió, respiró y vivió el cine hasta los últimos días de su vida. Por eso le dedicamos La cosa humana.

”Los personajes marginales de la película son un poco artificiosos… Eso es intencional. Fue mi apuesta; crear personajes que lo parecieran pero que lograran conectar con el público”.

¿Cuáles son sus expectativas con respecto a la acogida de la cinta por parte del público?

Quiero que el público enganche con esta película. Y eso fue lo que pasó. El día de la presentación me di cuenta de eso, y fui un hombre realmente feliz.

¿Qué planes tiene en mente como director, ahora que ha terminado el proceso de realización de La cosa humana?

Un guión que Daniel Díaz Torres dejó inconcluso, se llama Los buenos demonios…, lo pienso retomar.

Si tuviera que definirlo, ¿qué diría que es La cosa humana?

Una mirada a la Cuba actual. No es la única mirada, ni LA MIRADA. Eso sería demasiado ambicioso, y no se puede hacer realmente. No se puede abarcar la realidad completa de un país ni en un libro ni en una película. Pero en La cosa humana al menos están de alguna manera mis preocupaciones sobre ciertas cosas que veo en la Cuba de hoy.

Publicado en: cubahora.cu
Fecha: 26/01/2016